Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

A Sir Phillip, con amor (Bridgerton 5)

Imagen
Eloise Bridgerton creía que sería una eterna solterona junto a su mejor amiga, Penélope. Y si no, definitivamente sería ella quien se casase primero. Pero no.  Llevaba ya más de un año hablando por correspondencia con Sir Phillip Crane y hacía ya más de un mes desde que él la había invitado a Romney Hall para ver si eran compatibles para matrimonio. Los celos y la soledad la llevaron a tomar una decisión impulsiva. Una vez más, un Bridgerton llega al rescate, pero no era exactamente lo que Phillip tenía en mente.

Seduciendo a Mr. Bridgerton (Bridgerton 4)

Imagen
Colin Bridgerton llevaba años ya en sociedad, pero nunca había sentido la necesidad de casarse y tampoco había tenido la intención. Por otro lado, Penelope Featherington  había alcanzado ya una edad en la que era parte de la sociedad, pero participaba más como chaperona que como soltera disponible. Julia Quinn elabora este romance alrededor de la sopresa ante el cambio de perspectiva y la inseguridad de sus personajes. Más tierna y menos ardiente que las demás, con una respuesta que la diferencia de las demás entregas.

Te Doy Mi Corazón (Bridgerton 3)

Imagen
Este es el turno de Benedict Bridgerton. Acude a un baile de su madre por puro compromiso y termina de cabeza por una nueva Cenicienta, solo que la búsqueda es más larga, al igual que el cortejo y las peleas no son escasas. En esta ocasión, Julia Quinn nos presenta los polos "siempre hay opción" y "no tengo opción" junto al gran ¿para qué decir la verdad si nada va a pasar? Maneja con destreza las emociones, tanto de sus personajes como de sus lectores. La pobre Sophia empieza muy convencida de todo, pero vemos la confusión crecer en ella y nuestro querido Benedict, siempre listo para sacar de quicio a quien se le acerque, ofende a diestra y siniestra hasta darse cuenta de que no siempre mantiene su posición sobre las decisiones. La gran pregunta: ¿seguir persiguiendo un fantasma o empezar a perseguir lo imposible?

El Visconde Que Me Amó (Bridgerton 2)

Imagen
En esta segunda entrega, Julia Quinn vuelve a servirse de la alternación de narradores para darnos un tropo distinto: enemies to lovers. Una fuerte objeción es la causante de todo, pero Julia va dejando migajas de algo que no es odio exactamente... Dos personajes perfectamente tercos y competitivos, ambos con traumas de la infancia y hermanos mayores que sienten que deben cargar con todo. Se describe con mucho detalle el por qué de las personalidades de los personajes y estos están tan empecinados en seguir su plan que se hace hasta frustrante, pero cuando bajan la guardia llega la magia. Obviamente, se encuentra también sexismo y misoginia, sería raro no hacerlo debido a la ambientación de la novela. Y sí, también es muy diferente a la serie.