Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Harry Potter y el Legado Maldito

Imagen
Crecí junto a Harry Potter en unos meses lo que muchos crecieron en muchos años, cada una de sus aventuras en las viví de mi pasado y esta la viví desde un posible futuro. Los miedos y preocupaciones son diferentes y complejos porque se trata de más de un protagonista y más de un afectado. El efecto mariposa y los posibles futuros me estremecieron y sorprendieron, pero no fueron los únicos que lograron ese efecto. Pequeños giros, especulaciones y resultados me llevaron a repetir la página solo porque la sorpresa no me dejaba entender. Debo admitirlo, no soy fanática del género dramático -por lo menos no para leerlo-, pero entre el amor que le agarré a este mundo y las suculenta historia servida, me fue imposible parar. ¿Risas? Las tiene. ¿Lágrimas? Las tiene. ¿Romance? Lo tiene.  No estaba lista para soltar la historia y los personajes y aunque siento un vacío en el pecho por el final, quedo mucho más que satisfecha con todo lo que viví junto a cada uno de estos personajes.

Los Cuentos de Beedle el bardo

Imagen
Ciertamente, los cuentos son magníficos y, como bien se señala en el inicio, difieren mucho de lo que nosotros los "muggles" conocemos como cuentos. Sin embargo, creo que lo que más me fascina de este breve libro son los comentarios de Dumbledore y los paralelismos a situaciones actuales, pudiendo así entender a los "sangre limpia" como aquellas personas que creen en una supremacía... A final de cuentas, yo entiendo que tanto a los magos como a los muggles los aquejan los mismos problemas de fondo, como bien dijo Dumbledore en su comentario del cuento de los tres hermanos.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte

Imagen
Rowling nos guía a través de una búsqueda aparentemente infructuosa que causa estragos a diestra y siniestra para poder dar a conocer su majestuoso final. Claramente, el libro más oscuro de la saga, pero también el más emotivo. Admiro su capacidad para delinear el peso de la historia en estos personajes que son niños pero son forzados a madurar con la amenaza de la muerte que los persigue, un mundo perfectamente descrito y cabos que se atan por el propio peso de la historia. A pesar de que el narrador es equisciente, tenemos un personaje, cuyas acorazonadas lo hacen parecer omnisciente, del que se siembran dudas casi hasta el final. Juega majestuosamente con la mente del lector y sujeta con pegamento las manos al libro gracias a su estilo e historia. Se dibujaron conjeturas y a partir de ellas parte el trama. Uno se puede preguntar si esos presentimientos son reales o casualidad, tal y como los personajes lo sienten. La conexión que se puede crear con los personajes explica