Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Agonías

Imagen
Género: cuentos, antología Sinopsis: contiene catorce historias donde la voz de la mujer grita: «Jamás seas otra que no quieres ser, jamás le des poder a otro sobre ti», «Estoy cansada de correr por intentar alcanzarlo, ya casi no me reconozco», «El matrimonio es hasta la muerte, y hasta ya me había creído que era normal llorar en silencio, vivir en el sufrimiento». Este libro cumple un rol social. Aquí convergen diversas voces y contextos de mujeres violentadas, ensimismadas en la desidia de tener que soportar y callar. Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐ Reseña: Ysabel Rodríguez (Otawanta) nos trae esta antología de cuentos en la que se retrata vívidamente la violencia hacia la mujer, los estereotipos de género y machismo. Son cuentos desgarradores que me llenaron de impotencia y fortalecieron mis ganas de ser un granito de arena en esta lucha constante. Me llevaron a repetirme esta pregunta: si no son todos los hombres, ¿por qué sí a todas las mujeres? Creo que esta es una lectura obl

Toque de queda en la ciudad fósil

Imagen
Género: cuentos, ficción Sinopsis: las composiciones aquí presentadas, en un abanico policromo de relatos que toman el escenario pandémico, para mostrar que, los sucesos que vivimos o entrevimos en nuestros días de encierro, no fueron cosas extraordinarias o especiales que sobrevinieron únicamente a pecadores impenitentes o elegidos, sino que sucedieron a todos de una forma u otra, y nos afectaron en cualesquier ámbitos posibles, transformando absolutamente lo que habíamos visto hace ese momento en medio de un escenario que nunca habíamos contemplado o figurado en alguna de nuestras pesadillas imposibles. Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐ Reseña: Es difícil para mí hacer una reseña cuando se trata de cuentos, pero tengo claro lo que quiero decir sobre esta obra. En su mayoría, estos cuentos se sienten como un rayito de Sol durante la tormenta, sea por las situaciones que vivamos en el día a día o por el contexto en el que se desarrollan. Ahora, digo en su mayoría porque hay otros que no