Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Rilla of Ingleside (libro 8)

Imagen
No sé si es debido a la trama o es más que una ilusión, pero sentí que este libro tenía un ritmo mucho más rápido; a pesar de su lento inicio. También es el que más me hizo llorar de esta saga, pues vi crecer a los personajes y sentí el amor que sentían entre ellos. Ambas cosas aportaron para conmoverme y no únicamente en las escenas tristes. Definitivamente es mi favorito de la saga, no solo por el ritmo, sino también por el desarrollo de Rilla. En mi opinión, es una evolución lenta y real, pues refleja no solo las dudas sino también los sentimientos negativos hacia el cambio, la comodidad ante la rutina, el esfuerzo que este representa y las ganas de dejarlo y lanzar todo por la borda. Aún no me queda claro si lo consideraría como una lectura fácil o no, pero me parece un libro excelente, con un poco de todo y presto para ser disfrutado. Leer los 8 libros, obviamente, crea todo un mundo en la cabeza y permite una mayor conexión y entendimiento de lo que sucede, pero creo

La eterna memoria del hombrecito de hierro

Imagen
Allá, por los finales del siglo XVIII, una muchedumbre asomaba sus cabezas por la esquina de la Plaza de Armas. No era fácil distinguir una frase de entre tantas que se gritaban, pero escuchaba una y otra vez “Aduana”. Me sonaba conocida, hacía meses que su nombre sonaba con bastante frecuencia en las conversaciones a la sombra de las palmeras, lo escuchaba tanto de visitantes frecuentes como de desconocidos, viajeros tal vez. Unos años después, dejé de escuchar de la Aduana con tanta frecuencia, hasta que alguien por fin se detuvo a explicarme qué había pasado. Esta institución cobraba los impuestos que España imponía y estos habían aumentado. Esas muchedumbres que vi durante tantos años, lo habían logrado. Sacaron de la prisión a todas esas personas que arrestaron por las deudas y destruyeron su sede. Para el siglo XIX, la cosa se ponía cada vez más seria. Tan hartos estaban todos de los abusos y maltratos que habían decidido independizarse de la Corona Española. Hubo muc

Rainbow Valley (libro 7)

Imagen
Con una lluvia de nuevos personajes, combinados con paisajes conocidos e importantes, Montgomery narra las travesuras, preocupaciones y pensamientos de niños tan imaginativos y particulares como Anne. Anne experimenta una vida perfecta, con la única preocupación de un nido vacío, mientras que los niños, nuevos al mundo, resuelven los retos a su manera. Una lectura ligera y entretenida que revive las emociones de la infancia gracias al detalle prestado a las descripciones. Excelente para olvidarse de las preocupaciones y rejuvenecer.

Anne of Ingleside (libro 6)

Imagen
La vida hogareña es perfecta para Anne, pero ella no se siente así. Visitas no deseadas e inseguridades la aquejan. No son necesariamente cosas que ella pueda solucionar con su ingenio, según las reglas del decoro. Algo que me parece fascinante del estilo de Montgomery, es su capacidad de dividir y unir el mundo psíquico y físico de sus personajes según ella lo desea. A veces, vemos cómo los pensamientos y sentimientos irrumpen en la vida cotidiana y nos recuerda lo que el personaje experimenta, mientras que otras lo olvidamos por completo, así como pasa en la vida real. Creo que esa es mi parte favorita de sus libros.

Anne's House of Dreams (libro 5)

Imagen
L. M. Montgomery nos propone una vida de ensueño desde el inicio, tanto así que tuve que leer las primeras páginas un par de veces antes de creer lo que leía. Todos los sueños y metas se hacen realidad, un salto en el tiempo que te deja sorprendido tiene lugar y de ahí en adelante todo pareciera de ensueño, pero la realidad es que el tiempo sigue pasando y el entorno sigue cambiando. Nos despedimos de algunos personajes y otros llegan, hay un plot-twist increíble... Muchas cosas que procesar en este libro, risas y llantos que seguro disfrutarás.

Anne of Windy Poplars (libro 4)

Imagen
Las estrategias de afrontamiento y "la magia" de Anne no dejan de jugarle a favor y en contra. Uno tras otro, los retos que enfrenta se sienten un poco más grandes y sus enemigos se encargan de esto. Pero no, su carácter no merma ante estas situaciones. Algunos retos dependen de su rápido actuar, pero hay otro que pone a prueba su paciencia. Anne, más ansiosa que nunca, nos contagia y gracias al estilo de L. M. Montgomery, cada segundo de espera, se siente como propio.

Anne of the Island (libro 3)

Imagen
La universidad hace poco más de 100 años ya significaba un reto, cambio de vida y miles de cosas más. Anne va lista a ganar su lugar y seguir compitiendo, pero ya no es la maestra de Avonlea, sino una estudiante más, con nuevas responsabilidades y deseos. Anne se plantea nuevas situaciones y nuevas situaciones se plantan ante ella.  Es un libro lleno de situaciones muy familiares y nuevos personajes muy particulares y reales, de esos que deseas que sean tus amigos y de vez en cuando quieres cachetearlos para que pisen tierra.

Anne of Avonlea (libro 2)

Imagen
Me parece increíble cómo es que antes uno terminaba lo equivalente a la actual secundaria y estaba lista o listo para ser profesor. En este libro las risas están aseguradas, así como también la frustración. Anne ya no es una niña cuya única responsabilidad es estudiar, ahora es una maestra con metas claras; claro, sin renunciar a su esencia.