Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

El Duque y Yo (Bridgerton 1)

Imagen
Julia Quinn narra con destreza un romance de época (del siglo XIX, mis favoritos). Introduce a sus personajes e intercala sus narradores a lo largo de su novela, dándole a sus lectores lo mejor de ambos mundos. Estos personajes muestran intensas emociones, aunque su actuar no siempre hace reflejo de estas - excepto en el caso de los hermanos, quienes no dudan en dar a conocer sus opiniones cada vez que estas surgen-, y se mueven por sus pasiones. Es una lectura fácil y ligera (hasta cierto punto), divertida y de ritmo constante, pintada de rosa y dulce, con un avance progresivo hacia la sensualidad y erotismo (un tanto explícita por momentos). Sin embargo, esta autora se guarda unas cuantas cartas bajo la manga para sorprender a su público. Y, por si alguien se preguntaba, sí, hay notables diferencias con la serie de Netflix. ⚠️ TW: abuso sexual, violación (posible spoiler) Ahora bien, este segmento en particular es mucho más difícil de abordar. Esta escena difiere de la serie con dife

Sueños de Dioses y Monstruos

Imagen
Laini Taylor disfruta poniendo el sabor de la derrota en sus lectores y nosotros estamos ahí, en espera de por lo menos un regusto triunfante. Parece ser experta en los plot-twist , pues maneja planes mayores en la oscuridad de su mente, dejándonos a la la merced del ritmo de su historia. Hasta el último momento. Definitivamente, este efecto de hacer sentir a los lectores exactamente lo mismo que los personajes secundarios es un plus que aplaudo. Es difícil escribir una reseña sin soltar un spoiler, pero si algo deben saber es que este es el fin y este es una cueva oscura iluminada con un cerillo.

Días de Sangre y Resplandor

Imagen
Este segundo libro es mucho más intenso, la emotividad negativa es una constante y el aire de derrota se respira en cada exhalación de las quimeras. Karou experimenta pérdida tras pérdida, una inmensa responsabilidad sobre sus hombros, soledad en exceso y un corazón roto que busca venganza con el hambre del fuego. Akiva está cansado de la guerra y busca por todos los medios enmendar sus errores, con o sin reconocimiento por eso. Pero ellos dos no son los únicos engranajes en este reloj. Surgen nuevos personajes con papeles fundamentales, hay muchos cambios, una lucha entre creer y no creer donde llega un punto en que uno quiere creer que lo imposible puede pasar.

Hija de Humo y Hueso

Imagen
La historia se cocina lenta y suculenta. Laini Taylor nos presenta a Karou, una chica acostumbrada a los misterios en su vida, pero también harta de ellos y ansiosa por respuestas; una doble vida que parece funcionar, pero va llenando al lector de preguntas intangibles y difíciles de formular conforme se adentra al nudo. Es un mundo rico y caótico, posibilidades reducidas y sueños que nos empujan a creer en los personajes, pero poco a poco, las respuestas salen a la luz y nos ofrece un plot-twist amargo que da pie a su segundo libro con un cliff-hanger agridulce. Sus personajes son variados, todos con una emoción que los caracteriza y algún deseo potente que los motiva. Me dolió haberlo devorado tan rápido que ni cuenta me di de que no había guardado las frases que me gustaron, pero ahí pueden ver cuánto me cautivó.

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Imagen
Leer el Quijote fue cuestión de cultura general. Me parecía una atrocidad llamarme bibliófaga y no haberlo leído; sin embargo, no es una lectura que disfruté. Definitivamente, no es nada a lo que estoy acostumbrada y tampoco es mi tipo, el desarrollo es muy lento y, a mi parecer, el narrador al final de los capítulos rompe el ambiente que uno crea mientras leía. Por otro lado, hay capítulos que disfruté muchísimo, con risas y todo. Claramente, juntar personajes tan diferentes y hacer que funcionasen como lo hicieron es algo que le aplaudo a Cervantes.