Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Mi amiga infidelidad

Imagen
Una vez más Renato Luza entrega una novela que causa un sinfín de emociones. Sentía rabia por Marcelo y mucha pena y frustración por Andrea. Casi todo el libro lo viví indignada y por eso es que es una historia a la que le doy mil puntos, pero eso no quita que hay detalles que no terminan de convencerme, como los diálogos. No los siento espontáneos ni naturales. Otra cosa que no me terminó de convencer del todo fue como el terapeuta maneja las sesiones, pero bueno, por más psicóloga que sea aún no conozco ni creo poder llegar a conocer cómo se manejan las sesiones en cada una de las corrientes existentes. De todos modos, es una lectura cautivadora y la recomiendo sin dudas.

Mi vida es una mentira

Imagen
Una vez más, los diálogos costaron la quinta estrella. A pesar de que los protagonistas no son adolescentes o infantes en la mayor parte de la obra, se siguen sintiendo antinaturales o poco espontáneos. Sin embargo, es una de esas lecturas que te mueve en cada rincón y cada emoción. Me llené de nostalgia y compasión durante su infancia, orgullo en su adolescencia y juventud y me guardo mis emociones sobre su adultez para evitar hacer spoiler. Pero no es solo las emociones que surgen al leer las experiencias del protagonista, sino que los otros personajes, tanto secundarios como de apoyo son igualmente capaces de generarnos una respuesta. Quiero decir más, pero temo soltar un spoiler si lo hago.

El pecado de mi padre

Imagen
Debo decir desde el inicio que, la portada no le hace justicia, no refleja mucho de lo que en realidad pasa en la novela. Es "no juzgues a un libro por su portada" en su máximo esplendor. Esta novela tiene una historia fascinante, llena de aventura y riesgos, pero creo que lo que más me encantó de ella es que toda esta historia se desarrolla en Perú y habla de muchas de sus culturas y otras de Sudamérica. La trama es fascinante y deja más que claro que hay una segunda entrega en la que van a pasar muchas cosas, tanto con la misma historia como con sus personajes. Debo señalar también que admiro el trabajo de investigación que refleja esta obra y la forma en la que toda la investigación se da a conocer; da los aires de un viejo sabio que te cuenta la historia en una fogata y no los de una aburrida clase de historia. Sin embargo, sí hay una razón por la que le di 4 estrellas en Goodreads y no 5, y es que los diálogos no suenan juveniles. Me refiero a que, la mayoría

Infancia en Tacna

Imagen
No me gusta la ausencia de una historia, pero el relato nostálgico de varios de estos capítulos me hacen poder imaginarme en esa Tacna de la que Basadre habla con tanto cariño y añoranza. Si hay algo que admiro en esta obra, es la capacidad de transmitir la nostalgia del narrador sin que este sea un personaje en una historia o por lo menos presente en todos los escritos.